Materiales con los que trabajamos en CerámistasMS

Cerámica: cocida a altas (1400 ºC) y bajas temperaturas. Refractario.

Barro tradicional rojo: El barro rojo está compuesto de silicio, aluminio, oxígeno e hidrógeno y una gran cantidad de hierro, de ahí su color característico. El barro es una roca blanda que se hace plástica al contacto con el agua. Se le puede rayar con la uña. Bajo la acción del calor se deshidrata endureciéndose mucho.
 
Aunque no lo percibamos las arcillas forman parte importante de nuestras vidas, la época moderna las ha incorporado en numerosos productos de usos cotidianos como: En el campo farmacéutico, productos de belleza (talcos, desodorantes, jabones, cremas, pastas de dientes. Etc.)

Engobes y esmaltes:

El esmalte es la capa vítrea superficial a un material de cerámica, cuyos propósitos primarios sean de decoración o protección. Esmaltar es el proceso de cubrir la cerámica con una capa delgada de un material vidrioso. Las características de los esmaltes deben corresponder al comportamiento cerámico de las piezas a esmaltar.
 
Los engobes se utilizan para dar una superficie más fina y más lisa a un cuerpo áspero o para crear un color subyacente para la decoración adicional.

Piedra:

Como materia prima, la piedra se extrae generalmente de canteras, explotaciones
mineras a cielo abierto.
La cantería es uno de los oficios de más antigua tradición. La piedra es tallada por los maestros tallistas. El mismo material puede recibir distinto nombre en tanto que roca y en tanto que piedra. Así, por ejemplo, en España los canteros han llamado tradicionalmente piedra berroqueña a lo que los geólogos llaman granito.

Madera:

Trabajamos la madera en estado puro... con el fin de acercar la naturaleza a todo el mundo.

Hierro:

Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferro magnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, y raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.

Estanques:

Nos atrevemos con cualquier diseño que tenga que ver con la naturaleza.